Esta es una pregunta que seguramente muchos de nosotros nos hemos hecho en alguna ocasión. Hay mucha gente que tiene dudas al respecto o simplemente no percibe la necesidad de adiestrar a su perro, pero otros en cambio si que lo ven como algo necesario.

Para contestar a esta pregunta, primero debemos pararnos a observar el comportamiento de todos los animales que viven en la naturaleza. Entonces será fácil darnos cuenta de que los animales tienen que trabajar para obtener la comida, el refugio, o cualquier otro recurso necesario para poder vivir y tener éxito como individuo y especie. Todos sabemos, que cualquier depredador tiene que cazar a su presa primero para poder comer, por ejemplo. Nuestro querido Canis lupus familiaris, a pesar de haber sufrido muchos años de domesticación, no es una excepción a esta regla

Por qué adiestrar a mi perro

EL INSTINTO, FACTOR CLAVE EN EL COMPORTAMIENTO

Animarse a comenzar con la educación de tu canino sabemos que no es una decisión sencilla. Además, cada vez surgen diferentes métodos que hacen que decantarse por una especialización u otra sea un poco locura. Por ello, para esclarecer cualquier duda de lo que ofrecemos te explicamos las razones por las que el adiestramiento en grupo es lo mejor para ti y tu mascota. 

El perro necesita satisfacer unas necesidades básicas para sobrevivir, y para ello a lo largo de años de evolución ha ido desarrollando una serie de instintos que condicionan su comportamiento. Así podemos observar que en mayor o menor medida los perros tienen instinto gregario, de búsqueda, de caza, de presa, etc… De hecho, históricamente se ha seleccionado a las diferentes razas en base a estos instintos, según el trabajo para el que se fuesen a emplear. Si se buscaba un perro para la caza, se seleccionaban ejemplares con un instinto de caza, de búsqueda o de cobro más desarrollados que los demás, por ejemplo. Si se buscaba un perro para proteger la casa, se seleccionaban ejemplares con un instinto de guarda o de presa más desarrollados. Y así sucesivamente.

Con el paso de los años, nuestra sociedad ha ido evolucionando, de manera que actualmente mucha gente opta por tener un perro con el único fin de que le haga compañía. Y para ello se le provee de todo lo necesario, ya sea comida, refugio, etc… sin pedirle absolutamente nada a cambio. Lo que ocurre entonces, es que el perro tiene todas sus necesidades cubiertas y no necesita hacer prácticamente nada para obtener todo lo necesario para subsistir.

Esto, sin darnos cuenta, genera un problema en la mayoría de los perros, porque como no puede dar salida a sus instintos, desarrollando el trabajo para el que se seleccionó, buscará comportamientos alternativos para intentar satisfacer dichos instintos y de paso sobrellevar el aburrimiento que este tipo de vida le produce. Y es por eso, que en muchas ocasiones nuestra querida mascota empieza a tener comportamientos que nos suponen un problema, como puede ser por ejemplo los comportamientos destructivos, ansiosos, etc…

COMILLAS.png

Por este motivo, para canalizar esa energía, que nuestro perro necesita emplear en algo, debemos buscar un trabajo a nuestro peludo amigo. Y uno de los más recomendables es el adiestramiento en obediencia en cualquiera de sus vertientes.

Por este motivo la obediencia mejorará, no solo nuestro día a día con el perro por el hecho de que estará más educado y será más fácil que se integré en la sociedad actual, sino porque calmará esos instintos que muchas veces le impulsan a hacer cosas que nos pueden generar verdaderos problemas tanto dentro como fuera de casa.

En general, además de la obediencia, cualquier otra actividad que requiera de esfuerzo físico y mental es recomendable para los perros, pero a veces hay que saber elegir bien estas actividades complementarias para cada caso, porque si se potencia algún instinto en exceso puede también llegar a desequilibrar psicológicamente a nuestro animal. De manera que hay que elegir siempre actividades que potencien su equilibrio mental, y no solo el hecho de desgastar su energía física. 

Por qué adiestrar a mi perro

ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA

Por este motivo, todos los perros, además de una educación básica para una correcta convivencia y una buena sociabilización, necesitan esta actividad en mayor o menor medida según cada animal y sus condiciones de vida.

Además, al enseñar obediencia a su perro, el propietario entenderá porque actúa de una u otra manera y como tratarlo de la forma más adecuada, lo cual también mejorará enormemente la convivencia de ambos.

Este es el motivo por el que el adiestramiento, no solo no es un capricho, sino que es cada vez algo más necesario para tener un perro feliz y estable en la sociedad actual. Y las personas que están pensando tener un perro, o ya lo tienen, deberían tener en cuenta el adiestramiento del mismo como una necesidad más, igual que puede ser la comida o los cuidados veterinarios.

Inspirado en las enseñanzas de Víctor Rueda.

Nosotros te podemos ayudar con el adiestramiento en manada

¿Aún tienes dudas?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *